TARTITECTURA 🎂🏛
El otro día mi compañera de piso se compró la revista Vis-à-vis y al verla decidí echarle una "ojeadita" para ver si había algún artículo que me llamara la atención. Y, casi terminando la revista, me topé con una artículo golosamente llamativo en el que la mezcla de gastronomía, arte y arquitectura daban nombre a 'Pastelería arquitectónica para chuparse los dedos'
Origami Cake
Se trata de Dinara Kasko, una ucraniana que a través de modelado 3D y las nuevas tecnologías a conseguido fusionar mundos tan maravillosos como la cocina y la arquitectura. Gracias a esta técnica consigue crear una tarta a través de conceptos arquitectónicos como el espacio, la forma y la geometría. Podríamos decir también que introduce los dulces dentro de la arquitectura efímera. Si hablamos de su estilo, se decanta por líneas rectas, formas simples y color. Es interesante también el juego de seccionar la tarta para poder conocer el interior de la tarta, como si de un edificio se tratase.
Para la revista SoGood y junto al artista José Margulis (especializado en abstracción geométrica y arte cinético) creó una serie de tartas cinéticas que a través de la perspectiva del catador cambiaria la percepción de la tarta.
Y, por si fuera poco, ha realizado otras series tartitectónicas como '3x3' de cubos de esferas, 'Triangulación de lima-albahaca' con la descomposición en facetas y 'Postes geométricos' como sí de bloques de hormigón se tratara. Definitivamente, el arte reinventado en la cocina. ¡Tartas impresionante que yo no podría comerme a pesar de la buena pinta que tienen!
Buenas noches (M)artistas
Comentarios
Publicar un comentario