LAS BICIS EN LA CIUDAD ¿RECHAZADAS?
Como ciclista de entorno urbano, tenía muchas ganas de hablar sobre el tema de las bicis en la ciudad, más concretamente en Logroño que es donde vivo actualmente. Y quiero empezar enseñando el mapa del carril bici de Logroño:
Si estudiamos el plan de urbanismo de las ciudades con respecto al carril bici, bici, a las afueras hay bastantes zonas por las que se puede transitar sin problema, cosa genial, pero sí nos queremos mover por el centro de la ciudad empezamos a tenerlo mucho más complicado. Mi sensación cada vez que voy en bici, ya sea en acera como en carretera, es ser un estorbo para peatones y vehículos. Y entonces, ¿que pueden hacer los ciclistas?
Recapacitándolo mucho, llego a varias conclusiones. Para empezar, creo que hay poca, por no decir nada, de información en cuanto a las normas y sanciones que deben cumplir los ciclistas cuando se mueven por la ciudad. Por quien no lo sepa, aquí la multa por ir en bici por la acera es de 200 euros,(si te pillan claro) por lo te sientes obligado a ir por la carretera para no correr el riesgo de que te saqueen el bolsillo. En ese momento es en el que te preguntas ¿Qué seguridad me da a mi ir en una bicicleta por la carretera, si el número de muertes de este vehículo en carretera al año es elevado? Si lo pensáis bien, ganarían mas vidas multando a los ciclistas sin llevar casco o protección, pero claro, no ganarían tanto dinero. Entonces, ¿Cómo puedo informarme de todas las normas, cómo puedo aprender a usar una bici en condiciones, si nadie parece tener el interés de enseñármelo? Yo misma muchas veces me propongo ir por la carretera, pero si lo pienso bien, si tengo que girar una rotonda, por ejemplo, no se por que carril hacerlo ni cómo señalizarlo, y así con otras normas viales. Y no solo eso, si no el miedo de que un vehículo se te lleve por delante.
Volviendo al tema de los carriles bici, quiero contar un par de anécdotas que me han ocurrido desde que uso la bici por la ciudad: un día iba en bici por la acera (era mi primer día y ni loca iba a empezar yendo por la carretera) y hubo un momento en el que un grupo de señoras ocupaban toda la acera, por lo que para evitar atropellarlas toqué el timbre de la bici para que me hicieran un hueco y que cada uno siguiera su camino. Su reacción (supongo que por edad y aburrimiento) fue chillarme que ni se me ocurriera pitarles a ellas, "a mí no me pites eh, a mí no me pites", y del nerviosismo me dieron ganas de volverme a casa y dejar la bicicleta para siempre. Por el lado contraria, una vez encontrados los carriles bici, me encuentro con la constante situación de tener que andar esquivando peatones (a los que nada les puedo decir) ocupando mi carril. ¿Qué justicia hay en eso? ¿Siempre es culpa de las bicis?
Por último (no quiero alargarme demasiado) los ayuntamientos no hacen más que hacer campañas para promocionar el deporte, animar a que la gente haga ejercicio, y a que se coja menos el coche para evitar la contaminación de la atmósfera y así poder conservar el planeta tierra. ¿Que risa no? Por que resulta que con una bici te mueves haciendo ejercicio por la ciudad sin contaminar, pero es el enemigo de las ciudades. El mundo está lleno de ironías. No se si como peatones, conductores o ciclistas os habrá pasado alguna cosa curiosa, pero creo que es una tema del que deberíamos hablar y del que no sabemos nada.
(200 EUROS MULTA)(NUMEROS INTERESANTES) Estos son un par de artículos interesante con información.
Comentarios
Publicar un comentario