CRISTINA DE MIDDEL.
Con motivo de una exposición de la que Cristina de Middel es comisario, la escuela aprovechó su viaje a Logroño para probar suerte intentando traerla a la escuela y la fotógrafa encantada accedió a dar una muy interesante y agradable charla sobre su trayectoria profesional y su trabajo.
Me interesó su particular manera de querer cambiar la fotografía tras su largo recorrido empezado en la fotografía de prensa y proseguido en ONG's , y como ha ido evolucionando hasta llegar a realizar las exposiciones y fotolibros que tiene en la actualidad jugando con la diversidad entre lo real y lo ficticio.
Quizá su fotolibro más conocido sea 'Afronautas'. En él se basa en una historia real del pueblo de Zambia procurando aumentar su veracidad. El motivo de ello es el siguiente: si nos fijamos, actualmente, si nos cuenta la noticia que voy a poner ahora mismo muchos no se lo creerían por culpa de las preconcepciones y prejuicios que existen hoy día en la tierra. Y quizá debamos preguntarnos el porque. El echo ocurrió en 1964 cuando Zambia tras haber ganado la independencia lanzó su primer programa espacio. Su objetivo era mandar a doce astronautas y diez gatos a la luna, superando el reto que marcaron EEUU y la URSS en plena carrera espacial. Muy pocos fueron los que apoyaron la idea de Edward Makuka, quien trató de buscar la financiación y la ayuda necesaria que nunca llegaron. Tras leer la noticia, Cristina viajó a África para hacer de cierta manera realidad aquel sueño del profesor Edward. Y el resultado fue este:
Otra de los trabajos que más me gustó y me impactó por la poca gente que quizá se atreva a realizarlo fue la realidad de la prostitución con 'Gentlemen's Club'. Sus ganas de visionar a los clientes y no solo a las prostitutas en sí. Si la prostitución existe es por que tiene cierta demanda, pero si vemos periódicos o revista, solo salen fotos de mujeres si se habla del tema. Lo que Cristina ha hecho (y que aun le queda por terminar y estoy a la espera de que lo publique) ha sido recorrer las ciudades donde la prostitución es más conocida para fotografiar a los clientes. Colgaba un anuncio en el que pagaba a estos hombres para que les contaran sus historias y fueran fotografiados (muy irónico todo) y por supuesto quienes han dado una autorización para ser publicados en cualquier espacio papel o digital y con interés especial en la prensa. Estas son algunas de las fotos ya existentes hasta el momento:
Me gustó realmente su manera de querer trasmitir la información a aquel al que le puedan llegar sus fotografías. Se ha ido construyendo como fotografa investigando y conociendo mucho mundo. Y me agrado su manera de organizar la charla, con sus ironías y sus gracias se me hizo muy amena y con ganas de escuchar más rato. Y hasta aquí la entrada de hoy. Espero poder acercarme uno de estos días para poder ver su exposición física y con más detenimiento y observación. ¡Buenas tardes Martistas!
Comentarios
Publicar un comentario