EL ARCO DEL TRIUNFO
¡Buenos días Martitas! Es una lástima ver como actos de protesta por los actuales gobiernos tengan que cargar contra monumentos artísticos con años de historia. Y hablo de ello por los acontecimientos surgidos actualmente en París. El arco del triunfo ha sido pintado de malas maneras como parte de la actividad de los chalecos amarillos. ¿Porque la arquitectura tiene que pagarlo?
Hablamos ni más ni menos que de uno de los monumentos más representativos de Paris y por su puesto el arco del triunfo más conocido del mundo. Es un símbolo histórico que marco una victoria en la época de Napoleón Bonaparte en la batalla de Austerlitz, quien mandó su construcción, y que es parte de la arquitectura y escultura conmemorativa parisina que deberían cuidar.
El arco del triunfo construido entre 1806 y 1836 fue diseñado por Jean Chalgrin y Jean-Arnaud Raymond y en cada uno de los 4 pilares se colocaron 4 estatuas correspondientes a 'El triunfo', 'La resistencia', 'La Paz' y 'La marsellesa'. Tanto en el exterior como en el interior se pueden observar varios nombres colocados a lo largo de todo el monumento (como, por ejemplo, Tudela. Y lo se porque pude visitarlo y verlo en directo). Por el han pasado numerosos desfiles militares de las guerras mundiales.
A demás de ser algo impactante de observar, cuando accedes a la parte más alta del arco, es el propio monumento el que te permite observar todo París, no de la misma manera que la Torre Eiffel, pero impresionando igualmente. Para acceder a estas vistas deben ascender los escalones que hay en su interior, en el cual encontramos también un museo.
Y ya que nos ponemos ha hablar de monumentos Parisinos creo que no puedo terminar esta entrada sin hablar de la Torre Eiffel, símbolo que he estudiado en historia del arte y que al igual que el arco del triunfo he podido visitar. Así como el arco del triunfo nace como símbolo de una batalla, la Torre Eiffel en un principio iba a ser únicamente arquitectura efímera como consecuencia de la exposición universal de 1889 en Paris. Pero, debido a su increíble plataforma y presencia en la ciudad, se acabó convirtiendo no solo en símbolo de Paris, sino de todo el país. Tiene una altura de 300 metros y se divide en varios niveles que van disminuyendo en anchura y que permite que termine en punta. Varios fueron los diseñadores, pero quizá el más conocido para los estudiantes, y que le dio nombre a la torre, fue Alexandre Gustave Eiffel. La estructura, que coincide con la era industrial y la aparición de los nuevos materiales, está hecha de hierro pudelado para mostrar el avance económico que es esa época, hablamos de 1884, tenía París.
Podría seguir hablando durante bastante rato sobre la Torre Eiffel, pero para eso están las páginas web, para encontrar todo los datos técnicos y constructivos sobre el edificio. Simplemente con esta entrada querría mostrar mi punto de vista acerca de los hechos que acontecen actualmente, en los que pagamos las injustas y defendemos nuestros derechos contra edificios o monumentos que no hacen daño a nadie, que son muestra del talento y del arte que evoluciona en las ciudades. Y aunque hayan sido solo unas pintadas, no hace falta irse mucho más lejos para ver como en otros países con más guerras y con tiempos más difíciles destruyen todo lo que pase por delante de sus cañones. Cantidad de mezquitas, ciudades con siglos de antigüedad, puentes, museos, etc. Y hasta aquí la entrada. ¡Feliz domingo Martistas!
Comentarios
Publicar un comentario